|
1.ANGUÍA 2.CHADÍN |
5.CHIMBÁN 7.CHOTA |
9.CONCHÁN 10.HUAMBOS 11.LAJAS 12.LLAMA |
13.MIRACOSTA 14.PACCHA 15.PIÓN 16.QUEROCOTO |
18.TACABAMBA 19.TOCMOCHE |
![]() Chota Provincia |
Origen y Evolución.- El 2 de enero de 1 857, fecha de su constitución como distrito. De su territorio se ha disgregado el distrito de Chadín en el año de 1 942 y en 1995 el distrito de Chalamarca. De acuerdo a datos extraídos de la Municipalidad de Paccha y anotaciones hechas por el Dr. Jorge Berríos Alarcón, el reconocimiento político como el distrito es dado el 29 de diciembre de 1 856, durante la presidencia de Ramón Castilla y promulgado el 2 de enero de 1 857. La capital distrital ha estado ubicada a orillas del río Llaucano, de donde se ha trasladado en 1941 a la pequeña llanura de Yatumpampa por el alcalde de aquel entonces el Sr. David Delgado Livaque. La causa para tal reubicación es la presencia de la enfermedad llamada fiebre de la malaria, paludismo o terciana que afectaba continuamente a la población. Además por su ubicación cercana al río Llaucano, corría el riesgo de una posible inundación. En la actualidad este distrito ha progresado con el embellecimiento de esta ciudad.
Etimología.- “Paccha” proviene del vocablo Placcha que en quechua quiere decir “cascajo o caída de agua”. Efectivamente en el lugar hay varias caídas de agua. De igual manera el suelo es pedregoso. ALCALDES DE PACCHA
|
Características de la Población Censo 2005
Servicios Básicos de la Vivienda Censo 2005
Indicadores de Trabajo y Empleo Censo 1993
|
DATOS GENERALES
CENTROS
POBLADOS:
INFORMACIÓN TURÍSTICA Fiestas Tradicionales
Platos Típicos
FUENTE:
Instituto Nacional de
Estadística e Informática |
swilsonpm@hotmail.com |