DATOS GEOGRÁFICOS DEL DISTRITO DE CHOTA
1.
UBICACIÓN
El distrito de Chota se
encuentra ubicado en la parte central de la provincia, en la región
andina norte del Perú. Su capital se encuentra en la meseta de Acunta a
2,388 msnm y a 150 Km al norte de Cajamarca o a 219 Km al este de
Chiclayo, Lambayeque.
LONGITUD
Teniendo en
cuenta el meridiano base
GREENWICH de 0°0’0”
hacia el hemisferio occidental está ubicado el Perú con su grado
referencial, el que pasa por Lima es el de 75° de longitud occidental;
más al oeste se ubica nuestro departamento de Cajamarca por cuya capital
pasa el meridiano 78°30’ más al occidente se ubica la capital de la
provincia de Chota y distrito de Chota; por cuya plaza pasa el meridiano
imaginario 78°39’29’’ de longitud occidental.
LATITUD
De acuerdo al circulo máximo
imaginario ecuatorial que marca 0°00 y divide la tierra en hemisferio norte y
hemisferio sur. Nuestro país se localiza en el hemisferio sur, en cuanto nos referimos a
Cajamarca se encuentra más próximo a esta línea ecuatorial con una latitud de
7°1205 y nuestra ciudad de Chota se ubica más al norte de la capital
departamental, por este lugar pasa el paralelo 6°3348.
ALTITUD
El distrito de Chota,
específicamente la ciudad capital, se encuentra a 2,388 msnm.
2. LÍMITES
NORTE: Con los
distritos de Chiguirip y Conchán.
OESTE: Con el distrito de Lajas.
SUR: Bambamarca, distrito y capital de Hualgayoc.
ESTE: Con el
distrito de Chalamarca.
3. EXTENSIÓN
El territorio del distrito de
Chota es de 261,75 km2; esto representa el 6,9% del total provincial (3,795.10 km2).

Plano Ciudad Chota
Fuente: Conc.Prov.CH.
Téc. Luis Saldaña G. |

Mapa Prov.
Chota
Fuente: Gerencia SubReg.
Nov.2005 |

Mapa Distrito
Chota
Fuente:
Concejo Prov.CH.
Téc. Luis Saldaña G. |
4. TOPOGRAFÍAPisos Ecológicos
El relieve del distrito de Chota
es un poco accidentado, teniendo en cuenta las altitudes que comprenden los pisos
ecológicos (Regiones Naturales), su territorio corresponde a la yunga fluvial, sin
embargo, por las características que presenta su floresta, su clima, sus plantas y
animales, se considera dentro de la región QUICHUA.
Las partes más altas tienen
características de la región Suni.
PICOS
Las montañas más elevadas lo
constituyen los cerros que circundan a la meseta de ACUNTA, dentro de ellos los más
conocidos:
EL CLARINORCO.- Ubicado hacia el
sur entre la comunidad de Yuracyacu y Cabracancha(Lingan Pata).
EL HUAYRAC.- Se ubica hacia el
este del distrito en la comunidad de Condorpullana.
El CONDORCAGA.-ubicado al norte
del distrito en la comunidad de Chuyabamba.
EL CERRO SHOTORCO.- ubicado en la
comunidad del mismo nombre.
EL GAVILÁN.- Ubicado al este de
la ciudad de Chota en la comunidad de Colpatuapampa.
VALLES
El valle ubicado a ambas
veras del río Chotano, el valle DOÑANA formado por el río del mismo nombre; siendo su
principal característica de estos valles su clima cálido, con la presencia de lluvias y
la utilización de riego en verano; que determinan una gran producción de cereales,
hortalizas, leguminosas y tubérculos.
MESETAS
La principal meseta de nuestro
medio es la Acunta, donde se ubica la ciudad de Chota, extendiendo además las planicies
de Pampa Grande y Chuyabamba.
5. HIDROGRAFÍA
El territorio del distrito
en mención está irrigado por cuencas de corta extensión y que en su conjunto
forman la cuenca de Río Chotano.
RÍOS:
El RÍO CHOTANO.- Nace
entre los cerros Chiquirilla y Condorcancha cerca del caserio de Yuracyacu y desciende
hacia el noreste; pasando al sur de la capital, para luego ingresar al distrito de LAJAS,
sus afluentes en el distrito de Chota son, por la margen derecha el Colpamayo, San Mateo y
Doñana y por la margen izquierda el río Lopesmayo y Sucsacucho.
EL RÍO DOÑANA.- Es
también conocido con el nombre de Yayuyacu, se une con el río Chotano en el lugar
denominado el Paraíso.
RÍO YANAYACU.- Este
río nace en el cerro Clarinorco, describe un recorrido de sur a norte para
desembocar en el río Chotano. Las aguas de ese río han sido desviadas a través de un
canal para abastecer a la central hidroeléctrica de agua blanca, que por
mucho tiempo suministro de alumbrado eléctrico a la ciudad de Chota y actualmente a las
comunidades de Cabracancha, Chimchin y Yuracyacu.
RÍO RANGRANILLO.- Nace en
la comunidad de Cuyumalca, su recorrido lo realiza de este a sur; desemboca en el río
Chotano en el sector de San Francisco, Es importante porque en su transcurso superior sus
aguas son canalizadas en meses de verano para aprovecharlas en riegos.
LAGUNAS:
No se cuenta con la presencia de
grandes lagunas, destacan: La Laguna Amarilla en Samangay, la Laguna de los Echeniques en
Conga Blanca, las Lagunas de Huantay en el sector de Atoctambo.
6. CLIMATOLOGÍA
La mayor parte del territorio, es
de clima templado; sin embargo en las partes más bajas (Tuctuhuasi - Valle Doñana) el
clima templado presenta una ligera variación al templado caluroso; mientras que en las
partes más altas como: Sitacucho, Lingán, Silleropata, Negropamapa, Chaupelanche,
Progreso Pampa, Condorpullana, Colpatuapampa, Huayrac, Shotorco, La Palma, es un clima
templado frío.
Las épocas de lluvias son de
noviembre a abril, y su épocas de sequía de mayo a octubre.
La temperatura promedio es de 17.8°C. |